La edad moderna - Biografias de personajes famosos

La edad moderna comienza con.....    EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA



PERSONAJES FAMOSOS DE LA EDAD MODERNA

CRISTÓBAL COLÓN



El navegante Cristóbal Colón nació en Génova, Italia, en 1451. Hijo de unos humildes tejedores, tuvo claro desde muy pequeño que quería ser marino, aunque tenía otra gran afición, que eran la geografía y los mapas.
Sus estudios y conocimientos sobre el tema le llevaron a concebir una gran idea: hacer un viaje hacia el lejano oriente pero no por el Mediterráneo, sino navegando en dirección contraria, es decir hacia el oeste.
Colón creía que la Tierra era redonda, y que por tanto, yendo por el Océano Atlántico,  acabaría llegando igualmente a China y Japón.
Colón pidió ayuda económica al rey de Portugal pero como no le hizo caso, recurrió a los Reyes Católicos y llegó a un acuerdo con ellos por el cual, entre otras cosas, se le concedieron por adelantado los títulos de Almirante de la Mar Océana, y Virrey y Gobernador de las tierras que pudiera descubrir durante el viaje.
Colón contó con tres carabelas: la Santa María, a bordo de la cual iría él mismo, la Pinta y la Niña. Las naves zarparon el 3 de agosto de 1492 del puerto de Palos (Huelva), rumbo a las Islas Canarias, donde hicieron una escala para luego continuar su viaje.
Tras muchos días de navegación los marineros empezaron a desesperarse porque no veían más que agua e incluso hubo un motín a bordo: la tripulación le amenazó con que si en tres días no llegaban a su destino, le obligarían a regresar.
Por suerte, el 11 de octubre empezaron a aparecer en el mar trocitos de hierba y maderas que indicaban que la tierra tenía que estar cerca. En la madrugada del 12 de octubre, el marinero Rodrigo de Triana, a bordo de la Pinta, gritó: “¡Tierra!”. Habían llegado a la isla de Guanahani, a la que Colón bautizó como San Salvador, y que estaba habitada por pacíficos indígenas. Dos días después siguieron explorando la zona y descubrieron las islas de Cuba y la Española (Santo Domingo).

NICOLÁS COPÉRNICO
Nació en la ciudad de Toruń (actual Polonia) en el seno de una familia acomodada. A los 10 años, tras el fallecimiento de su padre, su tío Ukasz Watzenrode decidió hacerse cargo de su educación. A los 18 años Copérnico ingresó en laUniversidad de Cracovia y posteriormente se trasladó a Italia a estudiar derecho canónico. Allí, en Italia, en plena época renacentista, se interesó por diversas disciplinas como la pintura, lasmatemáticas, la astronomía, la filosofía e incluso la medicina. Aunque llegó a destacar en algunas de ellas, en la astronomía encontró su mayor pasión, dedicando el resto de su vida al estudio del espacio estelar.
En 1503, después de más de una década en Italia, regresó a Polonia. Allí se instaló en una de las torres de la catedral de Frombork para poder observar mejor el cielo nocturno. Tras una exhaustiva observación del movimiento de los cuerpos terrestres, Copérnico llegó a la conclusión de que la Tierra giraba sobre su eje y que esta y el resto de planetas debían girar alrededor del sol

REINA ISABEL LA CATÓLICA
La reina Isabel de Castilla (1451-1504), era hija del rey Juan II de Castilla. Juan II se casó primeramente con María de Aragón (4 hijos), y al morir ésta, se casó con Isabel de Portugal (dos hijos, la mayor se llamaría como su madre, Isabel, y luego sería reina con el nombre de Isabel I de Castilla).
En 1469, Isabel contrajo matrimonio con Fernando, hijo del rey Juan II de Aragón. Entonces Isabel tenía 18 años y Fernando 17.
Una fecha importante en el reinado de Isabel de Castilla fue el descubrimiento de América en 1492 por Cristobal Colón, quien contó para su viaje con el apoyo de la propia reina Isabel de Castilla. "... la reina Isabel conmovida por la idea de convertir el Asia a la fe católica, hizo llamar al navegante y accedió a todas sus peticiones". Con el apoyo de la reina Isabel y del reino de Castilla, Cristobal Colón pudo disponer de 3 naves y unos 100 hombres para intentar llegar a las tierras de Asia a través del océano Atlántico.


EL TIEMPO PARA LA EXCURSIÓN

BUENOS DÍAS

Parece que el tiempo nos va respetar mañana... aun así quería recordaros la importancia de que los chicos lleven:

-Gorra
-Protección solar (Ya echada en casa)
-Un pequeño tentempié para almorzar cuando lleguemos
-Un bocadillo para comer
-Agua

Saldremos a las 9 y media del colegio y volveremos sobre las 6 de la tarde.



La edad media

Os dejo otra vez la dirección para hacer la webquest sobre la edad media
Pinchar aqui

http://catedu.es/chuegos/historia/historia.swf




ESTE ES EL BAILE MEDIEVAL QUE APRENDEREMOS EN CLASE HOY


Web para aprender sobre las personas de la edad media

http://nea.educastur.princast.es/caballeros/principal.htm










los romanos

Seguimos avanzando en el tiempo... y veremos los romanos


acueducto de segovia

Enlaces para ver cosas sobre los romanos

http://www.enciclopedia-aragonesa.com/monograficos/historia/epoca_romana/multimedia/domus/default.asp

y un juego!!!

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/cono_4EP_ud15_civromana/frame_prim.swf

Los romanos en españa




Nuestros trabajos sobre Egipto

Todo esto hemos aprendido sobre Egipto. Cada vez salen mejor tanto los trabajos como las exposiciones, asique os pongo todos :) (faltan algunos niños que lo harán el lunes)

La semana que viene toca ver los romanos, la edad media, la edad moderna y la contemporánea.

 
























los egipcios

Hoy estaremos viendo los Egipcios.

Aqui os repito la pagina web que utilizaremos para la Webquest de hoy

PINCHAR AQUI ABAJO

http://catedu.es/chuegos/historia/historia.swf

Cambio de dia de la excursión

Buenas tardes!!! Debido a las predicciones de tormenta el jueves en Valladolid, hemos tenido que cambiar la excursion para el proximo miercoles dia 17.




Nuestros trabajos sobre pinturas rupestres

Investigando sobre la prehistoria hemos hecho estas pinturas




Los dolmenes - stonehenge

Dolmen



Estas estructuras fueron construidas durante el
 Neolítico final y el Calcolítico y se dan en Europa Occidental, sobre todo en la franja atlántica, donde se cuentan por miles. Su función atribuida suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de reclamar un territorio y reforzar la identidad grupal, dada la poca identidad de los poblados neolíticos en tránsito a los calcoliticos y que prepara las ciudades de época del bronce.Un dolmen, que en bretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas (ortostatos) hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formando una colina artificial túmulo, distinguible como marca funeraria.
Los modelos sencillos de dólmenes consisten en dos o más piedras verticales y encima una horizontal, ejercicio de destreza constructiva monumental sin par. Generalmente se acompaña de otras piedras en los alrededores de grandes dimensiones.
Cuando al dolmen se le añade un pasillo que lo conecta con el exterior se le llama tumba de corredor a la manera de avenida para desfilar el cortejo funerario, cuya cámara puede estar construida con ortostatos (grandes losas) mediante una falsa cúpula hecha con lajas de piedra o haber sido excavada en la roca. Es el primer ejemplo de habilidad constructiva al mover enormes bloques con el reto de mantener alzada la estructura.
Un tercer tipo de tumba megalítica es la de galería, más tardía, en la que el corredor no se diferencia de la cámara, y que a veces cuenta con pilares, prototipo posterior de las columnas en los templos, con el fin de sostener las pesadas cubiertas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dolmen

http://es.wikipedia.org/wiki/Stonehenge


Stonehenge, Condado de Wiltshire, Inglaterra, 2014-08-12, DD 02.JPG

Stonehenge, Condado de Wiltshire, Inglaterra, 2014-08-12, DD 17.JPG






Proyecto de historia

Buenos días!!

Estas dos ultimas semanas las vamos a dedicar a llevar un proyecto, es decir todas nuestras asignaturas van a girar entorno a un tema LA HISTORIA


Os invitamos a traer libros o material que tengan en casa sobre esta temática que utilizaremos en clase para hacer trabajos. Tambien pueden traer libros de bibliotecas, siempre y cuando se hagan responsables de ellos




Aqui os dejo un adelanto de lo que veremos la semana que viene



Gorras para el patio

Es muy recomendable traer gorra para el recreo ya que no hay sombras y esta haciendo mucho calor. Se pueden dejar en clase!!!


Mas robots que hemos visto en clase

Aqui os dejo el helicoptero de David el coche de Manuel y el robot de Ibai muchas gracias chicos!!!







Do you like broccoli ice cream? - English

Buenos días!!!
En inglés hemos estado viendo la comida. Aquí tenéis un capitulo de gogo que os va a encantar:

y aquí esta la canción que ensayamos el último día:




Trabajos en grupo y exposiciones orales

En sociales estamos aprovechando para aprender a trabajar en grupo y a exponer trabajos delante de la clase.

Además de salir bastante bien han hecho unos trabajos de lo más originales relacionados con los sectores.